jueves, 2 de agosto de 2012
Explotación y Discriminación
El gran desafío de nuestra organización sigue siendo la mayor participación, integración y adhesión de las mujeres
al interno de la misma, más allá de la simple presencia en actividades
coyunturales como movilizaciones, asambleas, debates, etc.
Las mujeres SOMOS
EXPLOTADAS, por ser pobres y
por formar parte del conjunto de los oprimidos por este modelo de Estado. Así también, SOMOS DISCRIMINADAS,
porque dentro de nuestra propia clase somos excluidas por ser mujer. Ejemplo: nuestra
militancia es generalmente desmeritada en la sociedad, porque “seguro salimos a hacer otra
cosa”, etc. Dentro de la discriminación está también el trabajo
doméstico que va reproduciendo una fuerza de trabajo que permite el
mantenimiento diario de quienes todos los días recurren a sus labores. Por lo
tanto, son los explotadores quienes efectivamente se benefician con este servicio
y para que las mujeres cumplan con los roles que la sociedad le ha asignado,
que ligados a los sentimientos (de madre, esposa, hija, etc) desaparecen como
TRABAJO.
La mujer, una trabajadora a tiempo completo
En este día internacional, Vidalina Rojas, madre y docente, reflexiona acerca de la carga laboral que sobrelleva el sector femenino actualmente. La experta en género Karina Batthyány advierte sobre este grave problema social.

Trabajo remunerado. En la escuela, Vidalina pasa gran parte de la mañana y la tarde. | José Bogado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)